GOREME
La zona de Góreme fue habitada desde las épocas mas antiguas , en tiempos más recientes la área fue ocupada por los cristianos que, bajo el empuje de las agresiones musulmanas, se trasladaron a esta región para esconderse aprovechando las particulares condiciones geológicas. Y en realidad las antiguas iglesias de la zona, hoy en parte derribadas, se remontan al siglo VII. Cristianos y comunidades de monjes utilizaron estos lugares como refugios y retiros, estableciendo sus propias sedes dentro de los conos tobosos, de manera que fuese más difícil ser individuados, y para encontrarse en mejores condiciones para defenderse. El arte pictórico, salvo que en el periodo iconoclástico (entre 715 y 843) cuando las iglesias toleraron sólo decoraciones abstractas y simbólicas, tuvo aquí un particular desarrollo, generando un estilo llamado de “Capadocia” que teñía su punto de partida en los rasgos artísticos difundidos en las grandes ciudades, y que los reinterpretaban y esquematizaban según las nede los frecuentadores de los monasterios. Los representados tienen varios valores: el pez, por su nombre griego "iktus" formado por las letras'iniciales de la frase "Iesus Kristos Teou uios Soter" que significa “Jesus Cristo Hijo de Dios Salvador", simboliza el Cristomismo, mientras que la paloma es sempre el símbolo de la paz y del Espíritu Santo. El ciervo representa el alma, el pavo real la resurreción y otros animales pertenecen a una tradición simbológica más antigua: es el caso del
gallo — símbolo del día, de la vitalidad y de la luz, por extensión, del Bien en la cultura griega — y la palma,
directa evolución oriental del árbol de la vida y representación de las energías vitales y de la eternidad.
Algunas estructuras rupestres de la zona se utilizaban como sepulcros: uno de los ejemplos más sugestivos se encuentra llegando a Córeme, donde un cono de piedra alberga una capilla funeraria dotada de una pequeña
fachada. El interior está formado por un local cuadranguiar con una mesa que une el ábside y la luneta; el
pavimento — y también el plano — presenta unas fosas,
donde se encajaban las losas de enclavamiento. El área de
Córeme comprende también el valle de El Nazar donde
las “chimeneas de hadas" albergan sedes rupestres como
la a “Iglesia de la Virgen” en el cercano valle de Kiliçlar
Vadisi se puede admirar otra iglesia, llamada justamente Kiliçlar, que — aunque no tenga frescos en las paredes — presenta una apreciable arquitectura del tipo con cuatro columnas.
ZELVE
Al antiguo pueblo de Zelve se puede llegar yendo por el camino Góreme-Avanos, para luego girar a la derecha y avanzar 3 km., al interior, en un trayecto rodeado de variadas e interesantes "chimeneas de hadas" que hacen de Zelve un lugar touristico por excelencia.
En Zelve es posible encontrar los más bellos y variados tipos de "chimeneas de hadas" de toda la región de Capadocia. Las "chimeneas de hadas" de la zona de Pasabag presentan también interesantes características. Se ubican en grupos cuya altura fluctúa entre los 15 y 20 metros y muchas de ellas poseen tres pináculos.
En Zelve, como en otros pueblos también hay signos que nos mandan a tiempos pasados.Los Cristianos y Musulmanes pudieron convivir sin grandes dificultades. Una estructura que se asemeja a una antigua mezquita se ha conservado casa intacta hasta nuestros días. Después que los Cristianos decidieron abandonar el lugar, los Turcos habitaron también Zelve por un periodo determinado, hasta que en el ano 1950, tuvieron que retirarse debido a la intensa erosión. Un nuevo pueblo fue establecido no lejos del lugar a donde fue trasladada la población. Posteriormente, el antiguo pueblo de Zelve fue convertido en un museo y abierto al turismo, llegando a ser en estos momentos uno de los lugares que más llama la atención de los visitantes nacionales v extranjeros.
PASABAG
Al avanzar en dirección Góreme -Avanos se gira a la derecha por el camino hacia las Ruinas de Zelve hasta una distancia de 1 km. Es un lugar muy frecuentado por turistas extranjeros y nacionales debido a que posee las "chimeneas de hadas" más grandes de la región.
Las chimeneas de las hadas son formaciones creadas por la erosion.Hace millones años que termino la erupcion del volcan Erciyes y desde entonces sigue cambiando estas formaciones sorprendentes.Este valle da la posibilidad de hacer fotos desde diferentes puntos y los vendedores entre las chimeneas de las hadas crearon un ambiente como un bazaar.Un señor espera con su camello y regateando el precio uno puede montarse al camello.
UCHISAR
Uchisar es un pueblo turístico localizado a 1 km. del camino que une las ciudades de Nevşehir y Ürgüp, a 8 km. de la primera y a 12 de la segunda. Originariamente las casas del pueblo fueron construidas alrededor de la fortaleza, pero a causa del aumento de la población y de los efectos de la erosión, comenzaron a construirse en la parte baja del cerro. Por ello la fortaleza ha quedado completamente situada dentro del pueblo. La fortaleza posee una cueva excavada en la roca a la cual se unen tres galerías diferentes que una de las galerías se encuentra una puerta de piedra y más adelante una sala de guardia. Junto con esto existen también tres habitaciones con sus respectivos depósitos. Dentro de la fortaleza hay algunos vestíbulos, varios de los cuales se encuentran llenos de piedras y escombros a causa de los derrumbes. La principal atracción de Uchisar la constituye el hecho de que desde la fortaleza es posible apreciar la totalidad del valle de Góreme. ahí que este lugar sea recomendado con frecuencia a los aficionados a la fotografía. Por otro lado hay una gran inclinación para iniciar la actividad turística en las casas del pueblo, que al ser transformadas en pensiones, permiten a los turistas nacionales y extranjeros apreciar desde sus jardines o sus habitaciones el magnífico valle de Góreme junto con las chimeneas de hadas y sus alrededores.
AVANOS
Nadié conoce la fecha exacta en
que fue fundado el pueblo de
Avanos. Se localiza a 15 km. De Nevşehir.Evranos Bey, al iniciar su emigración hacia el oeste a la cabeza de una tribu nómada de Selyúcidas, se estableció en las cercanías del río Kızılırmak que da al norte del monte Ziyaret, fundando el pueblo de Evranos, que hoy conocemos con el nombre de Avanos. Esta zona se llamaba primero Vanessa, que en Latín significa "ciudad sobre el río". Los antiguos habitantes de Avanos confeccionaban objetos de cerámica, vasijas, platos y otros utensilios domésticos. Esta tradición alfarera del pueblo de Avanos se ha mantenido hasta el presente, siendo célebre por su gran variedad. Además, como centro turístico y con el tejido de alfombras como una de sus actividades principales, aporta a su entorno un elemento armónico diferente.
Junto con esto, la cercanía entre Avanos y Saruhan, Zelve, Cavuşin, Avcilar, Góreme y Ózkonak, hace que estos lugares sean agradables causando una gran atracción hacia los turistas.
ORTAHİSAR
Ortahisar es un pequeño pueblo situado a 1 km. al sur de la carretera Nevsehir-Ürgüp. Su principal atracción es su forteleza con iraeterísticas casi similares a la que se icuentra en Uchisar. Esta fortaleza fue usada como refugio en tiempos del Cristianismo. Desde su parte superior es posible ver toda la magnificencia del valle de Göreme. En el pueblo existen las iglesias de Üzümlü, de Harun y de Sanca.
Otra atracción del pueblo son los cientos de lugares para el almacenaje de limones. Una parte de estos depósitos fueron construidos en tiempos de los Cristianos y en la actualidad muchos han sido restaurados y continúan en uso. Los limones que se almacenan en estas
bodegas por un periodo determinado son posteriormente transportados a diferenteslugares del país.
Entre las principales fuentes de ingreso de la población se encuentra el tejido de alfombras, el cultivo de la vid y la vinicultura.7
Las ciudades subterraneas de Capadocia
SITIOS DE INTERES
Los citios importantes de Capadocia pertenecen a la ciudad Nevşehir.Estan a una distancia entre 5-20 kilometros.